El martes 21 de febrero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó un rescripto confirmando, para el Dicasterio para el Culto Divino, ciertos puntos legales en relación a la interpretación de la carta apostólica del papa Francisco Traditionis Custodes.
Leer másCon motivo de los acontecimientos –y padecimientos– que, en los últimos tiempos, los devotos de la Inmemorial Liturgia Romana hemos sobrellevado, y ante crecientes rumores de un empeoramiento de la situación, es que desde Una Voce Argentina nos unimos al acertadísimo llamado de la FIUV y convocamos a su vez a una Cruzada del Santo Rosario durante esta Cuaresma, pidiendo por la preservación, libertad y restauración de la Santa Misa Tradicional.
Leer másUna Voce Internacional, junto a otras organizaciones, grupos e individuos fieles de la Misa tradicional hacen una llamada a todos los católicos de buena voluntad para que ofrezcan oraciones y penitencias durante el tiempo de Cuaresma, en particular por una intención: la libertad de la Misa tradicional.
Leer másNos honra poder publicar por primera vez en español, el texto completo de la disertación del Dr. Peretó Rivas, amigo de nuestra asociación, que tuvo lugar el 25 de octubre de 2019, en el Instituto Agustiniano de Roma, durante el V Encuentro Summorum Pontificum, organizado por la asociación Oremus-Paix Liturgique, previo a la peregrinación ad Petri Sedem.
Rubén Ángel Peretó Rivas, es doctor en Filosofía por la Pontificia Università San Tommaso d’Aquino (Angelicum) de Roma, y diplomado con el Diploma Europeo de Estudios Medievales. Se desempeña como profesor titular de Historia de la Filosofía Medieval en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y es investigador principal del CONICET. Es, además, investigador invitado de las universidades de Oxford, de Notre Dame en Estados Unidos, y del Institut Catholique de París, y actual presidente del Centro Internacional de Estudios Litúrgicos.
Ha publicado numerosos trabajos académicos, en particular sobre Evagrio Póntico y la acedia en la vida espiritual, pero también sobre Pedro Lombardo, Alcuino, y sobre la difícil noción de la tolerancia. Es muy importante la suma de sus artículos y obras sobre la liturgia, en los que trata a esta como comunicación de la experiencia religiosa, también sobre el gesto litúrgico y su eficacia, etc. Su último libro se titula «El nacimiento de la cultura cristiana«. Córdoba: Lectio, 2021.
Leer másUna Voce Argentina se complace en invitar al XII coloquio del Centro Internacional de Estudios Litúrgicos, que tendrá lugar el Roma, el día 20 de febrero próximo, sobre el tema El altar y su orientación.
En ocasión de ello, presentamos la traducción de la carta 912 de Paix Liturgique, en la cual se entrevistó al director del CIEL, nuestro connacional, el Dr. Rubén Peretó Rivas, profesor de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, Argentina.
Leer másDesde Una Voce Argentina nos unimos en oración por el eterno descanso de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI, fallecido el sábado 31 de diciembre de 2022. Y como “es de bien nacidos el ser agradecidos”, nos pareció oportuno publicar el siguiente florilegio de sus citas más relevantes en defensa del inmemorial Rito Romano, recopilados en su mayoría por el Prof. Peter Kwasniewski, en memoria de quien hizo posible que muchos de nosotros conociésemos y pudiésemos acceder a la Misa Tradicional.
Con sus luces y sombras, sin los escritos de Ratzinger sobre la Liturgia y sin su iniciativa como Papa para liberar la Misa de siempre, el movimiento por la restauración de la misma no sería el fenómeno global que actualmente es. Si finalmente prevalece la defensa de la Tradición, como sin duda lo hará, una de las pocas grandes figuras que habrá que mencionar como elemento de su victoria ciertamente será él.
Leer másNos complace compartir el siguiente texto correspondiente a la charla dada por la Prof. Trinidad Dufourq en el VII Encuentro Pax Liturgica, celebrado en Roma el 28 de octubre de 2022, en el Instituto Patrístico Augustinianum, en el marco de la XI Peregrinación Ad Petri Sedem organizada por el Cœtus Internationalis Summorum Pontificum.
Leer másCon la Misa Tradicional los niños aprenderán muchas cosas…
Leer másEl siguiente es un fragmento de la conferencia dictada en ocasión del 50° aniversario del Novus Ordo por el Prof. Peter Kwasniewski en Mineápolis, EEUU, el 13 de noviembre de 2019, titulada: «Más allá del ‘incienso y canto’: ¿por qué necesitamos el contenido objetivo del Usus Antiquior?«.
Leer másPublicado originalmente por la Asociación Magníficat, capitulo chileno de Una Voce.
En la entrada que dedicamos al Dr. Eric de Saventhem, primer presidente de la Federación Internacional Una Voce, de la cual nuestra asociación es capítulo chileno desde su fundación en 1966, hacíamos referencia al discurso que éste pronunció el año en que comenzó a regir el rito de la Misa reformada y que el tiempo ha demostrado ser una profecía de lo ha ocurrido en estas casi cinco décadas de vigencia. Los “frutos del Concilio”, ostensibles para cualquiera que mire la situación de la Iglesia con una mirada no cegada por la ideología o la candidez forzada, muestran la actualidad de esas palabras que debieran ser lectura obligada para cualquiera que quiera entender las raíces de la crisis que hoy remece la barca de Pedro. El Dr. de Saventhem enuncia puntos de acción concretos para los capítulos de Una Voce, los que no han perdido ni un ápice de su oportunidad y pueden ser aplicados con gran provecho por cualquier cœtus fidelium formado en torno a la Misa de siempre.
El discurso fue pronunciado el 13 de junio de 1970 y estaba dirigido a los miembros de la Federación Internacional Una Voce reunidos en la ciudad de Nueva York con ocasión de la primera asamblea general. El original en inglés puede ser consultado aquí seguido de un colofón de 2014 escrito por James Bogle (Una Voce Australia), entonces presidente de la Federación, que también se ha ofrece en esta versión al español. La traducción pertenece a la Redacción.
Leer másArchivo (calendario)
D | L | M | X | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Archivo
- septiembre 2023 (1)
- agosto 2023 (1)
- junio 2023 (1)
- mayo 2023 (1)
- abril 2023 (5)
- marzo 2023 (1)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (4)
- diciembre 2022 (2)
- septiembre 2022 (1)
- diciembre 2021 (1)
- abril 2020 (1)
- noviembre 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- septiembre 2008 (3)
- junio 2008 (3)
- mayo 2008 (1)
- diciembre 2007 (1)