Por el P. William Rock, FSSP

“¿A qué hora es la Misa?” es una pregunta que se escucha con bastante frecuencia en los entornos católicos. Tal pregunta es razonable ya que cada parroquia tendrá su propio horario de misas, teniendo en cuenta el horario de trabajo de los feligreses, las condiciones del tráfico local en diferentes momentos del día y otros factores similares. Parece que no hay una hora fija para celebrar la Misa, e incluso se experimenta cierta sorpresa cuando se responde “A medianoche” a la pregunta “¿A qué hora es la Misa de Gallo?”

Leer más

Finalizamos con esta serie sobre las reformas de los ritos de Semana Santa, introducidos en 1955 por el papa Pío XII, y que son los que se encuentran en el misal de 1962, y prácticamente con la misma disposición en el misal de Pablo VI. Todas las imágenes pertenecen al apostolado del Instituto del Buen Pastor en Bogotá, Colombia, el cual ha restaurado la celebración de la Semana Santa Tradicional.

Leer más

Cuarta parte de esta adaptación del estudio hecho por el P. Stefano Carusi. Todas las imágenes pertenecen al apostolado del Instituto del Buen Pastor en Bogotá, Colombia, el cual ha restaurado la celebración de la Semana Santa Tradicional.

Leer más

Continuamos con la serie sobre los cambios que aportó a la liturgia el Novus Ordo de la Semana Santa instaurado en 1955 por Pío XII. Quienes estén interesados en un trabajo más erudito sobre el tema pueden consultar el de Gregory DiPippo, de Henri de Villiers y del P. Stefano Carusi (disponible en español aquí) y como bibliografía más relevante el artículo de Nicola Giampietro, “A cinquant’anni dalla riforma liturgica della Settimana Santa”, in Ephemerides liturgicae, anno CXX (2006), n. 3 luglio-settembre. Todas las imágenes pertenecen al apostolado del Instituto del Buen Pastor en Bogotá, Colombia, el cual ha restaurado la celebración de la Semana Santa Tradicional.

Leer más

Continuamos con esta adaptación del estudio del P. Stefano Carusi. Todas las imágenes pertenecen al apostolado del Instituto del Buen Pastor en Bogotá, Colombia, el cual ha restaurado la celebración de la Semana Santa Tradicional.

Leer más

En ocasión del comienzo de la Semana Santa, presentamos a nuestros lectores una serie comparativa entre los ritos tradicionales de la misma con su versión adulterada poco antes del Concilio Vaticano II escrita por nuestro amigo el Dr. Rubén Peretó Rivas, adaptada a partir de un trabajo del P. Stefano Carusi.

Leer más

El pasado 4 de marzo de 2023 se realizó el lanzamiento del Curso Anual de Formación en la Misa Tridentina “Conoce y Ama tu Misa”, un proyecto gestado y coordinado por María Reina – Educación católica en el hogar, con el apoyo y patrocinio de Una Voce Argentina.

El ciclo dio inicio con una Conferencia magistral a cargo de Mons. Athanasius Schneider sobre el fin latréutico de la Santa Misa.

Leer más

El martes 21 de febrero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó un rescripto confirmando, para el Dicasterio para el Culto Divino, ciertos puntos legales en relación a la interpretación de la carta apostólica del papa Francisco Traditionis Custodes.

Leer más

Con motivo de los acontecimientos –y padecimientos– que, en los últimos tiempos, los devotos de la Inmemorial Liturgia Romana hemos sobrellevado, y ante crecientes rumores de un empeoramiento de la situación, es que desde Una Voce Argentina nos unimos al acertadísimo llamado de la FIUV y convocamos a su vez a una Cruzada del Santo Rosario durante esta Cuaresma, pidiendo por la preservación, libertad y restauración de la Santa Misa Tradicional.

Leer más

“La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida cristiana, nos une y nos configura con el Hijo de Dios.”

S.S. Benedicto XVI

La Santa Misa es el acto público y solemne de la Religión que más en uso se halla entre los fieles católicos: domingos, fiestas de precepto, solemnidad de difuntos, primeras comuniones, confirmaciones, misas de aniversario, etc. Todo ello conduce a los cristianos al pie de los altares, con la dicha de participar del manjar divino.

Leer más